Enfrentarse a la página (o pantalla) en blanco no siempre es fácil. Unas veces por falta de tiempo, otras porque no nos llega la inspiración y normalmente porque no nos apetece… Pero si nuestra web contiene un blog, nos vemos en la obligación, nos guste o no, de mantener cierto ritmo en las publicaciones.

No olvidemos que, hoy en día, nuestra web es el escaparate de nuestro negocio. Y en ella tenemos páginas estáticas que siempre van a mostrar la misma información, pero otras que deberían cambiar de manera periódica. Y es ahí donde entra en juego nuestro blog corporativo.

No olvidemos que, hoy en día, nuestra web es el escaparate de nuestro negocio. Click Para Twittear

Lo más cómodo es dejar en manos de profesionales esta tarea, pero cuando no es posible y somos nosotros quienes debemos alimentar el blog, hay una serie de recursos de los que podemos echar mano para buscar inspiración. Esta labor de búsqueda, y lo decimos por experiencia, supone aproximadamente la mitad del trabajo a la hora de redactar el texto.

En primer lugar, es importante ponerte en la piel de tu potencial lector/cliente para buscar un contenido que sea de su interés. Es habitual cometer el error de hablar sobre lo que nos interesa a nosotros. Pero piénsalo un poco… Si al lector no le damos lo que quiere, se irá a otra página a buscarlo.

Por tanto, olvídate de contar lo maravillosos que son tus productos o servicios… O mejor, busca un enfoque, un punto de vista alternativo en el que lo puedas dar a entender de manera sutil y elegante.

Interesante es también hablar sobre temas de actualidad. No sólo porque seguramente interesan más, sino porque lanzas un mensaje de estar al día en todo lo que se mueve en tu campo profesional. Por ello es importante consultar publicaciones relacionadas con nuestro campo profesional y periódicos y agencias de información generalistas que también pueden aportar información sobre las novedades.

Los trending topics de Twitter y las búsquedas de Google nos puede dar pistas sobre los temas de los que podemos hablar. Por otro lado, aprovecha los cursos, ferias o encuentros en los que participes para hablar sobre ellos y, de paso, informar que tu empresa ha estado allí.

Como diría el sabio, da más miedo sobre lo que escribir que escribir (¿o fue uno de nuestros redactores?)

Share This
Suscríbete y te mantendremos informado

Suscríbete y te mantendremos informado

Suscripción exitosa