Redes Sociales para pymes y profesionales

 

Sombrero retro de periodista y cámara de fotos

 

 

Somos periodistas y community managers

La irrupción de las redes sociales ha supuesto toda una revolución, no sólo en la relación entre las personas sino entre las empresas y sus clientes. Se trata de un canal de comunicación directo que permite la interactuación de manera fácil y rápida.

Estar en las redes sociales se ha convertido para las empresas en una necesidad. Facebook, Twitter, Google +…, son herramientas que, bien utilizadas, aportan prestigio, y otros valores a las marcas, ya sean grandes o pequeñas. Todo ello ha llevado a muchas a empresas a una carrera contrarreloj con el único fin de tener cuentas abiertas en todas las redes sociales.

Un error. No debemos de olvidar que las redes sociales, al igual que nuestra página web, son un escaparate de nuestro negocio. Y un escaparate lo debemos cuidar…, si queremos que entren los clientes a nuestra tienda.

Niusleter.Com reúne lo mejor de dos mundos para gestionar las redes sociales de tu empresa. Somos community managers y periodistas lo que nos permite no sólo conocer y gestionar los diferentes recursos de las comunidades virtuales, sino presentar la información de manera atractiva y con vocación para ser leída.

Lo primero que debemos hacer es conocer las características de cada red social para descubrir cuáles se adaptan mejor a nuestro negocio. Una vez identificadas las más adecuadas, deberíamos seleccionar las que más nos interesen por su popularidad, facilidad de uso o posible viralidad.

El siguiente paso es averiguar el funcionamiento de las redes sociales seleccionadas. En este punto es importante completar de manera minuciosa las fichas informativas de nuestro perfil (descripción de la empresa, datos de contacto, etc.) porque es la información de la que dispondrán nuestros seguidores para poder decidir una posible compra o comunicarse con nosotros.

Por último habrá que diseñar una estrategia de contenidos para publicar a través de las plataformas seleccionadas. Obviamente, si hemos decidido apostar por Instagram, deberemos disponer de imágenes de calidad para alimentar nuestra cuenta. En el caso de Facebook, alternaremos fotos con enlaces de interés e información de nuestros productos o servicios.

Sobre esta última cuestión es importante tener en cuenta que las redes sociales no son exclusivamente un vehículo de autopromoción. Existe una ley no escrita del 80/20. De cada diez contenidos que publiquemos, ocho deberían ser enlaces de interés, material divertido o curiosidades y sólo dos de promoción de nuestra empresa.

Porque no debemos olvidar que las personas están en las redes sociales sobre todo para pasarlo bien y relacionarse con las marcas y con sus amigos. Por eso la venta debe ser sutil, una estrategia que haga pasar casi de puntillas por el proceso de venta, que sugiera en lugar de anunciar. Además, las redes sociales son un buen lugar para realizar promociones exclusivas a las que no se pueda acceder de otra forma.

Hay que tener en cuenta que las redes sociales suponen también un riesgo para las empresas. Al ser un espacio de participación, pueden ser usadas por clientes descontentos, o incluso por la competencia, para perjudicar a nuestra marca a través de comentarios negativos u otras acciones. Por tanto también hay que hacer una monitorización y un seguimiento, tanto de nuestras acciones como del uso que hacen nuestros seguidores de nuestra marca y nuestras cuentas.

Es deseable utilizar las redes sociales no sólo como una herramienta en sí, sino como vía de entrada a nuestra web, que es el sitio donde deberíamos presentar de manera completa nuestros productos o servicios. Todo contenido nuevo que generemos en nuestra página, debería tener su enlace inmediato en la red social para así generar tráfico a esta. Para ello, el aliado más deseable es un blog.

Para explicarlo de forma gráfica, podríamos decir que las redes sociales ejercen la misma función que los hombres-cartel que nos encontramos por las calles con anuncios tipo “Compro Oro” y que nos dirige a un establecimiento concreto. El blog, por su parte, que es la vía de entrada a la web funciona como el escaparate que, adecuadamente presentado, nos anima a entrar en el comercio.

Recuerda que Niusleter.Com te ofrece un equipo de periodistas y community managers que pueden gestionar de manera eficiente y activa tus redes sociales generando contenidos de interés y posicionando a tu marca como experta en el campo requerido. Contratando nuestros servicios sabes que tus redes sociales van a funcionar bien y puedes centrar tu atención en otros aspectos de tu negocio. La formación y profesionalidad de nuestro equipo de garantiza que, con nosotros, dejarás la imagen de tu empresa en buenas manos.

Las redes sociales han democratizado, en parte, el marketing y la publicidad. Gracias a Facebook, Twitter, Google+, Instagram…, las marcas pequeñas pueden acceder a las mismas herramientas, salvando la distancia de los recursos, que las grandes. Una distancia que se puede acortar con la imaginación a la hora de publicar contenidos.

 

Share This