Tener una cuenta de empresa en Facebook sin contenidos, no sirve de nada. Es más, la sensación de abandono que crea puede ser contraproducente para nuestros intereses. Por eso, es importante ofrecer a nuestros seguidores contenidos de calidad, que inviten a hacer clic sobre el like.
Y ese, es el gran reto de cualquier marca. Pero, ¿importan realmente los likes? La verdad es que sí. Cualquier tipo de interacción, ya sea un Me Gusta o un comentario positivo son bienvenidos y hay una serie de acciones que podemos llevar a cabo para aumentarlos.
Es cierto que, desde hace ya tiempo, el alcance orgánico de las entradas ha disminuido, lo que dificulta que aparezcamos en el timeline de nuestros seguidores, pero cuantos más tengamos, mayor será la posibilidad de que reciban nuestros contenidos.
Por otro lado, un número de seguidores considerable puede animar a otras personas a seguirnos. Lo que no resulta recomendable es tomar el atajo de comprarlos ya que no aportarán absolutamente a nuestra marca. Para aumentar el número de fans, o dar mayor visibilidad a un post, considera la posibilidad de invertir en los anuncios de Facebook Ads. Las posibilidades de segmentación son muy interesantes.
Como decíamos al comenzar este post, es importante no desatender nuestra cuenta. Para ello, lo ideal sería realizar entradas diarias, alternando las relacionadas con nuestra marca o producto y otras relacionadas con el sector. Una buena idea es también buscar contenidos divertidos, que son más susceptibles de ser compartidos.
Por supuesto, dedica tiempo a aportar todas las posibilidades de información que te ofrece tu página de Facebook, especialmente la que tiene que ver con tu negocio y el enlace a tu web. Y cuida las imágenes. Tanto la de portada y perfil como las que subas a tu timeline. Una foto mala, es una pobre impresión. Considera Facebook como un escaparate gratuito en la Gran Vía…
Por otro lado, deja bien claro en todos tus soportes la existencia de tu cuenta de Facebook y de otras redes sociales. Desde la página web, tanto en la home como en los diferentes post de tu blog, hasta en tus tarjetas de visita, pasando por la firma de tus correos o cualquier tipo de merchandising que realices.
Por último, recuerda que tu objetivo principal en Facebook no debe ser vender. La gente entra en esta red social para encontrar contenidos curiosos y divertidos. No vayas a cortarle el rollo. La venta, debe ser el final de un proceso en el que te ganes la confianza de tu cliente.