Dos usuarios de Twitter han conseguido publicar un mensaje de 35.000 caracteres, muy muy lejos de los 140 (y 280 para algunas cuentas) de los que estamos acostumbrados

A expensas de que se encuentre el bug que ha permitido esta anécdota, esperemos que todo vuelva a la normalidad lo antes posible. Y lo decimos porque, a pesar de que esta red social parece haber perdido popularidad en los últimos años, sigue siendo la favorita de Niusleter.Com.

Nos gusta su inmediatez y el reto que supone la limitación de caracteres, lo que obliga a agudizar el ingenio a la hora de escribir mensajes. Decía Baltasar Gracián que “lo bueno, si breve, dos veces bueno” y eso es lo que se consigue con los mensajes en esta red social.

Además, es posiblemente la más didáctica, ya que (dependiendo a quién sigas), te puede aportar enlaces muy interesantes. Es cierto que tiene un lado oscuro, en el que los trolls campan a sus anchas y se sienten totalmente desatados, pero es el peaje que hay que pagar.

Si tienes una cuenta de empresa de Twitter, deberías insertar el timeline en tu página web. Y si todavía te lo estás planteando, vamos a darte unas cuantas razones para hacerlo:

Obtendrás más seguidores

Si lo que tuiteas es interesante, los visitantes de tu web verán tus últimos mensajes y se animarán a suscribirse a tus micromensajes.

Más tiempo en tu web

Añadir este elemento puede enganchar para que quién llegue a tu página permanezca más tiempo (leyendo tus superinteresantes tuits).

Alegría a lo Macarena

Una gran mayoría de páginas resultas sosas y anodinas. Nos referimos a últimos posts, nubes de etiquetas y otros recursos interesantes pero sosos. El timeline de Twitter puede ser como un rayo de luz.

Pero no olvides que para que esto funcione, debes tuitear (y retuitear contenidos interesantes) Y por supuesto añade una imagen (que vale más que mil palabras) a cada uno de tus mensajes

Share This
Suscríbete y te mantendremos informado

Suscríbete y te mantendremos informado

Suscripción exitosa