Esta es una pregunta que nos hacen emprendedores, autónomos y empresarios a menudo. La respuesta no es fácil. Quizás, antes de darla, habría que identificar las razones que nos mueven a plantearnos estar en las redes. Pararnos, respirar profundamente y reflexionar…
Hoy en día las prisas nos atenazan y nos falta esa reflexión que, en Niusleter.Com, consideramos tan importante. La razón más habitual que mueve a una empresa a tener presencia en redes sociales es la de vender más. Lamentablemente, ese objetivo no se le puede (ni se debe) garantizar.
La razón más habitual que mueve a una empresa a tener presencia en redes sociales es la de vender más. Click Para TwittearNo obstante, también hay otra serie de objetivos que pueden llevarnos a tener una presencia digital: aumentar nuestro prestigio en el campo en el que nos movemos (para vender más), el deseo de compartir nuestro conocimiento (para vender más) o intentar destacar sobre la competencia (para vender más).
Las redes sociales, en definitiva, son una herramienta que mezcla el marketing con la comunicación. Y ambas son importantes. Existe una ley no escrita, en este campo, a la que se suele llamar 80/20. De cada diez posts, tuits, entradas, imágenes o lo que sea, que publiques, ocho deberían ser informativas y sólo dos de autobombo. Y esto es así, porque el espíritu real de las redes sociales es el de compartir y, si se te ve el plumero, posiblemente la gente (los seguidores, que es lo que realmente importa) pasen de ti.
Una vez que saber por qué quieres estar en las redes, debes seleccionar cuáles son las que te interesan. Ya sea por temática, por facilidad de uso o porque tu público objetivo está en ellas, tendrás que hacer esa elección.
Y cuando creías que el trabajo más duro estaba terminado se te plantea algo que muchas veces olvidamos: ¿qué voy a publicar y cada cuánto tiempo voy a hacerlo? Pero ese es un tema para otro post…